Importancia de los bodegones



los bodegones en la fotografía nos ayudan a dar un toque mas profesional a los artículos que queremos proporcionar, por ejemplo si queremos dar la publicidad de un producto tenemos que buscar la manera de que lo queremos dar a conocer luzca de la mejor manara para que el publico lo logre adquirir.

Un bodegón, también conocido como naturaleza muerta, es una obra de arte que representa animales, flores y otros objetos, que pueden ser naturales (frutas, comida, plantas, rocas o conchas) o hechos por el hombre (utensilios de cocina, de mesa o de casa, antigüedades, libros, joyas, monedas, pipas, etc.) en un espacio determinado. Esta rama de la pintura se sirve normalmente del diseño, el cromatismo y la iluminación para producir un efecto de serenidad, bienestar y armonía.



Son ejemplos de bodegones con frutas 
 Bodegón con diferentes texturas

pasos para crear un bodegón 
Elegir el objeto.
Lo que fotografías es totalmente tu elección. Puedes buscar alrededor de tu casa para ver si encuentras algo simple pero interesante para empezar. Por favor, no te sientas como que tienes que tomar fotos de frutas o flores sólo porque todo el mundo lo hace, piensa un poco fuera de eso sin ser demasiado ambicioso. como por ejemplo esta imagen


Elegir un fondo apropiado.
Una vez que tengas los objetos, o al menos un conjunto de opciones, puedes comenzar a pensar acerca de los fondos que vas a utilizar. Lo primero que tienes que tener en cuenta, y lo más importante, es que no distraiga del objeto que estas fotografiando.


Historia de los bodegones 

La palabra bodegón es de origen español y hace referencia a la pintura de alimentos y objetos de cocina. En otros países, este tipo de pintura se denomina naturaleza muerta. Se ha representado pictórica y dibujísticamente desde la antigüedad, pero hasta el siglo XVI aparece siempre como tema secundario e integrado dentro de otro principal.
Las primeras pinturas de bodegón surgieron en el antiguo Egipto; en sus tumbas los faraones siempre llevaban imágenes de comida porque creían que se convertirían en realidad en la otra vida. En la Roma antigua también se pueden apreciar ese tipo de cuadros.

Características


El bodegón suele mostrar un interior, bien de una habitación o bien de una cocina y sobre el alféizar de una ventana o sobre una mesa se disponen una serie de elementos naturales inertes como por ejemplo frutas, verduras, carnes y pescados. También pueden aparecer utensilios de cocina como platos, jarras, cubiertos, cuencos, vasos, etc.
Durante mucho tiempo, el bodegón fue considerado un género menor, secundario frente a los grandes géneros pictóricos. Los artistas preferían dedicarse a los retratos y a las escenas religiosas, normalmente mejor pagadas y consideradas por la sociedad. No obstante, grandes pintores realizan bodegones (ZurbaránGoyaDalí) e incluso algunos llegan a especializarse en ellos (Luis MeléndezSánchez Cotán). Otros incorporan a sus lienzos trozos que son auténticos bodegones, es el caso de Velázquez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario